Este artículo fue publicado en el periódico
CAMBIO de Michoacán:
Proponen
obligatoriedad de título profesional a todos los optometristas
|
Jueves 10 de Abril 2014
Morelia, Michoacán.- Una reforma legal para que todos
los optometristas en el estado cuenten con título profesional es la que se
prevé en el Congreso local partiendo de que, dicha profesión es la primera
línea de defensa contra la ceguera.
La iniciativa presentada por el legislador Rigel
Macías, generaría largo debate en la sesión del Pleno, ya que sólo se turnó a
la Comisión de Educación, a pesar de que el presidente de la de Salud solicitó
para ésta también el turno.
La discusión derivó a señalar la falta de
instituciones educativas en Michoacán que cuenten con la licenciatura de
optometría, salvo la Universidad Vasco de Quiroga.
No obstante los reclamos, el presidente de la Mesa
Directiva, Alfonso Martínez rechazó turnar a la Comisión de Salud el asunto
bajo el argumento de que el turno había sido acordado en la Conferencia de los
Trabajos Legislativos.
En la iniciativa se refiere que el 85 por ciento de la
entrada total sensorial a nuestro cerebro se origina a partir de los ojos, “en
la actualidad con la generalización del uso de las tecnologías, nuestra
relación con el mundo depende cada vez más del sentido de la vista, lo que ha
tenido como resultado que los ojos no estén preparados para vivir tantos años
como los que vivimos hoy en día”.
De manera concreta se plantea el título profesional
para los optometristas debido a la importancia de su labor hoy día, y tomando
en cuenta que 43.24 por ciento de los mexicanos precisan actualmente de sus
servicios.
“La profesión de optometría exige estar a la altura de
cualquier profesional de la salud, por lo que es necesario incluir dicha
Licenciatura en la Ley Reglamentaria del Ejercicio Profesional para el Estado
para evitar el ejercicio empírico, y otorgar los servicios de salud visual de
calidad que requiere la población para su desarrollo”.