Según la Tribuna de Campeche del 21 de Diciembre del 2009 se implementó en la Plaza Cívica de Ciudad del Carmen un programa de lentes a bajo costo y examenes de la vista gratis. El periódico reporta además lo siguente:
miércoles, 23 de diciembre de 2009
SE ENCUENTRA LA CAUSA DE LA MIOPÍA.
Según la Tribuna de Campeche del 21 de Diciembre del 2009 se implementó en la Plaza Cívica de Ciudad del Carmen un programa de lentes a bajo costo y examenes de la vista gratis. El periódico reporta además lo siguente:
miércoles, 16 de diciembre de 2009
¿QUIÉN HACE LOS EXAMENES DE LA VISTA EN MÉXICO?
miércoles, 9 de diciembre de 2009
EL COLMO ... OPTOMETRÍA VÍA INTERNET
El Instituto de Formación Liverpool en el D.F. está ofreciendo el "título" de Técnico Superior Universitario en Optometría. Se requiere bachillerato, tener computadora, tomar todos los cursos vía internet y pagar $91,000 pesos.
Entre los cursos se encuentra la Clínica de Refracción, no se entiende como se le va hacer por internet. A lo mejor es un phoroptor computarizado y el paciente es un robot con astigmatismo miópico compuesto...
Uno de los logros importantes que tuvo la educación optométrica en los últimos 50 años en México fueron las clínicas con pacientes, en donde el estudiante de optometría puede practicar con pacientes, supervizado por un profesor.
¿Cómo es posible que la Secretaría de Educación Pública dé validez oficial a este curso de 2 años?
CARA DE WHAT!
Cuando un optometrista de México viaja a un congreso en el extranjero, ya sea EUA, Canadá, España, Colombia u otro país, es frecuente que se empiece a platicar acerca de la situación de la optometría en los diferentes países.
Cuando éstas personas se enteran de que en México cualquiera, aún sin secundaria y sin haber cursado estudios profesionales, realizan exámenes de la vista. receta anteojos y lentes de contacto se quedan con cara de WHAT!
No pueden entender que ésto este pasando en el siglo XXI y en un país como México que esta tan adelantado en su desarrollo.
viernes, 4 de diciembre de 2009
MÁS ESTADÍSTICAS
En México más del 50% de la población(60 millones) requieren de atención optométrica y solamente 15 millones usan anteojos.
En la población escolar es el 20% y en los mayores de 45 años es el 100%.
El 80% de la información ingresa por los ojos.
Tres de cada cuatro fracasos escolares están relacionados con una visión deficiente.
ESTADISTICA
En el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial De La Salud (OMS), 145 millones de personas tienen discapacidad visual por errores refractivos. En la mayoría de los casos tendrián visión normal con anteojos.
lunes, 30 de noviembre de 2009
AMFECCO
Se creó en México la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría (AMFECCO).
martes, 24 de noviembre de 2009
TAMAULIPAS
Al efecto, la Ley mencionada contempla cuáles son las profesiones que requieren de un título profesional para su ejercicio en el Estado de Tamaulipas, en el interés de ofrecer a la sociedad la seguridad de que los servicios profesionales que requiera cuenten con la mejor calidad y el reconocimiento oficial de sus estudios.
Por ello la Comisión de Estudios Legislativos que preside el Diputado Jesús Eugenio Zermeño González consideró que la iniciativa tiende a profesionalizar la actividad de la Optometría que en la actualidad se rige a nivel técnico y que en ocasiones, algunos de los que la ejercen ni siquiera cuentan con estudios que lo acrediten como técnico optometrista.
Los Diputados asistentes a la reunión, José Elías Leal, como Secretario, Magdalena Peraza Guerra, Juan Carlos Olivares Guerrero y Gelacio Márquez Segura, también consideraron, para tomar su decisión unánime, que un examen de la vista debe ser realizado por un profesional en la materia, puesto que está en juego la salud de la población.
SOMOS NUESTRO PEOR ENEMIGO
Los optometristas titulados en su mayoría no se interesan por intervenir y resolver este problema serio que existe en México. Tienen su trabajo, ganan bien, tienen su familia, viven cómodamente para que meterse en lios.
Las asociaciones o colegios no tienen la suficiente fuerza económica y política para poder impulsar un cambio.
Otros optometristas solo se encargan de poner piedras en el camino quien sabe con qué intereses económicos o políticos para su propio beneficio personal.
"Somos nuestro peor enemigo" es una frase que describe de una manera correcta lo que el gremio esta viviendo.
martes, 17 de noviembre de 2009
ARTICULO DEL PERIÓDICO EL UNIVERSAL
¡Ojo a esos lentes!
Cambiar ojos tristes, biliosos o miopes por córneas y pupilas “radiantes” ya está a disponibilidad de quien camine por nuestros siempre versátiles tianguis. En la capital donde algunos de sus habitantes dicen que todo se puede, ya no necesita uno acudir con el oftalmólogo o a la óptica preferida para recetarse unos lentes. Basta con salir en una boca del Metro y preguntarle al vendedor ambulante cuál le calcula que será nuestra graduación idónea.
Además de micas “importadas” para todos los aumentos, hay también puestos de lentes de contacto, algunos de los cuales, además de permitirnos leer la carátula del reloj, pueden brindarnos un aspecto como de… gato siamés, tigre de bengala o cebra; también, tonos color miel, rojo sangre o una gama de tonalidades de azul y verde; inclusive grises, como el asfalto donde la gente los puede adquirir a la mitad de su costo típico.
--¡Aquí están sus Soflens de colores en todas las graduaciones, güerita; acérquese sin compromiso! –gritan optometristas de banqueta sobre ese tianguis que el lector ya conoce, o como ejemplo específico, junto a la estación Chapultepec del Metro… a unos pasos de la oficina del señor secretario de Salud.
CASOS DE LA VIDA REAL
viernes, 13 de noviembre de 2009
ARTÍCULO DEL PERIÓDICO REFORMA
Venden en vía pública artículos especializados
Hacen de salud negocio redondo
Ernesto Osorio/Periódico Reforma/23 Septiembre 2008
El comercio informal en los alrededores del Hospital General y el Centro Médico crece conforme las necesidades de pacientes y médicos.
En los puestos, lo mismo se puede comprar una garnacha que anteojos graduados, aparatos para rehabilitación y remedios naturistas.
Más adelante, está Euclides Jiménez, joven padre de familia, quien trabaja en el puesto de anteojos, propiedad de su suegro.
"Te traen la receta y depende de lo que sea, la surtimos, si es miopía no tenemos las graduaciones, pero para la vista cansada tenemos lentes graduados", dice el ambulante quien se coloca su bata de optometrista para trabajar.
"Los flexibles, son de 50 pesos, pero hay otros con su estuche y cuestan 30", presume el comerciante.
jueves, 5 de noviembre de 2009
¿QUE ES UN COLEGIO?
martes, 3 de noviembre de 2009
MAS CHISTES DE OPTOMETRISTAS
El chiste de Catón tuvo mucho éxito así que aquí van otros tres chistes del mismo autor que han aparecido en los periódicos:
Los viejitos se amaban con ternura. Le dice él a ella: "¡Cómo quisiera verte!" Le dice ella a él: "¡Yo también quiero verte!" "Entonces -propone él-. ¿Qué te parece si vamos con el optometrista a que nos ponga lentes?"...
Babalucas necesitó un examen de la vista. El optometrista lo pone frente al cartel con letras y le muestra la primera línea: QFRTHKZVDLW. "Lea eso" -le dice-. Después de un rato de ardua concentración le pide Babalucas: "Déme una ayudadita, doctor. ¿En qué idioma está eso?"...
El oficial del Registro Civil le pregunta a la joven madre: "¿Apellido del niño?" Responde ella: "Wgrtpfxzynsk". "¿Es polaco el papá?" -inquiere el funcionario. "No -responde la muchacha-. Es optometrista"...
DOCTOR O NO DOCTOR...ESE ES EL DILEMA
http://www.optometriamexico.org/
indica que los grados académicos que obtienen los optometristas y médicos son de licenciatura. Aquí se podrían agregar a los dentistas y veterinarios.
Por costumbre cultural la gente les dice "Doctor" pero ninguno de ellos tiene el grado de Doctor. Nuestros pacientes nos llaman Doctor. Sería raro que alguien dijera voy con el Licenciado para que me revise los ojos.
No se entiende porqué en algunos estados de la República la Secretaría de Salud les impide a los optometristas llamarse Doctor.
sábado, 31 de octubre de 2009
PAGINAS DE INTERNET SOBRE OPTOMETRÍA
miércoles, 28 de octubre de 2009
A MIS SEGUIDORES
lunes, 26 de octubre de 2009
ESPECTACULARES EN LA CIUDAD
domingo, 25 de octubre de 2009
DATOS INTERESANTES
sábado, 24 de octubre de 2009
SIN COMENTARIOS
jueves, 22 de octubre de 2009
Y LA MATA SIGUE DANDO...
YA HAY COMPETENCIA EN LOS "CURSOS DE OPTOMETRÍA"
miércoles, 21 de octubre de 2009
AUNQUE USTED NO LO CREA

OPTOMETRISTA, ¿QUÉ ES ESO?
PANCHITO
CIGARROS, ABORTOS, SEXOSERVIDORAS Y OPTOMETRÍA
OPTOMETRÍA ES UN "PATOTE"
martes, 20 de octubre de 2009
OPTOMETRÍA EN MÉXICO DESDE 1585
¿QUÉ HACE EL IPN?
¿POR QUÉ NO USAMOS A NUESTROS CONTACTOS?
A todas ellas les debemos explicar la situación de la optometría en México y solicitar su ayuda para solucionar el problema.
Acaba de salir del puesto de Gobernador una persona que era paciente de Lentes de contacto de un optometrista en ese mismo Estado de la República y nunca se le planteo la situación de la optometría.
Esto no debe volver a pasar, debemos ser proactivos y ayudar a que nuestra profesión salga adelante.
¿QUÉ HACE LA UNAM?
El paciente que es abogado y se dedica a cabildeo dijo: "La UNAM tiene la carrera de Licenciado en Optometría, éstas personas se deberían acercar al Rector para que ordene al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la misma UNAM que redacte los cambios que se deben hacer a las leyes correspondientes. Con esto la UNAM solicita los cambios que no sólo protegerán a sus egresados sino además a la salud visual de los mexicanos".
La pregunta es entonces ¿Por qué no lo ha hecho la UNAM?
LEY GENERAL DE SALUD
Al preguntarle porque había pasado esto al Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salubridad, de esa época el Lic. José Francisco Ruiz Massieu, contesto que recibió indicaciones de la Presidencia para que se quitara a la optometría.
Al responder por escrito la Dirección de Asuntos Jurídicos de la misma Secretaría indica que la optometría es una rama de la medicina por lo tanto queda comprendida en el citado artículo.
¿Quiere esto decir que los que ejercen la optometría sin título profesional están ejerciendo la medicina ilegalmente?